¿Cuáles son las diferencias entre un multímetro analógico y un multímetro digital?
Un multímetro es un instrumento de medición eléctrica que se utiliza para medir parámetros eléctricos como voltaje, corriente y resistencia. No todos los multímetros son iguales. Los diferentes multímetros varían en tamaño, precisión, exactitud y parámetros que pueden medir. Los multímetros son utilizados principalmente por electricistas, estudiantes de ingeniería y aficionados para solucionar problemas de equipos y circuitos eléctricos. Hay dos tipos principales de multímetros: el multímetro analógico y el multímetro digital.
Multímetro analógico
El multímetro analógico es el tipo de multímetro más antiguo. Tiene una aguja que gira según una escala, pero es difícil de leer. Sus ventajas son que es económico y sensible. Un multímetro analógico es más sensible que un multímetro digital e incluso puede detectar cambios mínimos en la lectura.
Un multímetro analógico está hecho de una bobina colocada entre dos imanes permanentes, con una aguja encima de la bobina. Cuando la corriente pasa a través de la bobina, ésta genera un campo magnético que interactúa con el campo magnético de los imanes permanentes, haciendo que gire. A medida que la bobina gira, la aguja se mueve a lo largo de la escala. El ángulo de rotación de la bobina depende de la cantidad de corriente que fluye a través de la bobina. Por eso, un multímetro analógico también se llama galvanómetro. Tiene una resistencia muy baja, lo que lo hace más sensible que un multímetro digital. Sin embargo, cabe señalar que se debe evitar-la deflexión de escala total (FSD). Cuando la corriente excede el rango de deflexión de la bobina, la bobina comenzará a quemarse, lo que provocará daños al medidor.
Multímetro digital
Un multímetro digital es un instrumento que puede medir varios parámetros y mostrarlos en una pantalla LCD. A diferencia de un multímetro analógico, un multímetro digital muestra los resultados de la medición en forma de cálculo digital, por lo que es más fácil leer los resultados de la medición. Pero, por otro lado, un multímetro analógico puede mostrar la lectura sin ningún cálculo, por lo que tiene un tiempo de respuesta rápido.
Un multímetro digital tiene una pantalla LCD, un dial giratorio y múltiples puertos. El dial incluye un circuito interno que está conectado a través de un anillo concéntrico. La perilla del dial se utiliza para activar el circuito para mediciones específicas. Un multímetro digital tiene un microprocesador incorporado para calcular la lectura. Sin embargo, el voltaje o la corriente de entrada está en forma analógica. Por lo tanto, se incluye un ADC (Convertidor analógico-a-digital) para convertir la lectura y mostrarla en la pantalla LCD. A diferencia de la escala de aguja de un multímetro analógico, la pantalla LCD facilita la lectura de los resultados de la medición. Además, un multímetro digital tiene protección contra sobrecarga cuando la medición está fuera de rango.






