Cómo identificar los tres polos del módulo de tiristores
El módulo de tiristores, también conocido como rectificador controlado por silicio (SCR), se ha convertido en una gran familia desde su introducción en la década de 1950. Sus miembros principales incluyen tiristores unidireccionales, tiristores bidireccionales, tiristores fotocontrolados, tiristores de conducción inversa, tiristores conmutables, tiristores rápidos, etc. Hoy utilizamos un tiristor unidireccional, también conocido como tiristor regular. Está compuesto por cuatro capas de material semiconductor, con tres uniones PN y tres electrodos orientados hacia el exterior: el electrodo que sale de la primera capa de semiconductor tipo P se llama ánodo A, el electrodo que sale de la tercera capa de semiconductor tipo P se llama ánodo A, el electrodo que sale de la tercera capa de semiconductor tipo P se llama ánodo A. El semiconductor de tipo N se llama electrodo de control G, y el electrodo que sale de la cuarta capa del semiconductor de tipo N se llama cátodo K. Del símbolo del circuito de un tiristor, se puede ver que es un dispositivo conductor unidireccional, al igual que un diodo. La clave es la adición de un electrodo de control G, que le da características de trabajo completamente diferentes a las de un diodo.
Un multímetro puede distinguir los tres electrodos de un tiristor.
Los tres electrodos de un tiristor normal se pueden medir usando un multímetro con un rango de ohmios de R × 100. Como todos sabemos, existe una unión pN entre los tiristores G y K [Figura 2 (a)], que equivale a una diodo. G es el polo positivo y K es el polo negativo. Por lo tanto, de acuerdo con el método de prueba de diodos, encuentre dos de los tres polos y mida su resistencia directa e inversa. Cuando la resistencia es pequeña, la sonda negra del multímetro se conecta al polo de control G, la sonda roja se conecta al cátodo K y la restante es el ánodo A. Para probar la calidad del tiristor, puede utilizar el circuito de la placa de enseñanza (Figura 3) que se acaba de demostrar. Conecte la fuente de alimentación SB, si la bombilla emite luz, está bien; si no emite luz, es malo.
Cómo identificar los tres polos de un tiristor
El método para identificar los tres polos de un tiristor es muy sencillo. Según el principio de unión pN, simplemente mida el valor de resistencia entre los tres polos con un multímetro.
La resistencia directa e inversa entre el ánodo y el cátodo es de varios cientos de kiloohmios o más, y la resistencia directa e inversa entre el ánodo y el electrodo de control es de varios cientos de kiloohmios o más (hay dos uniones pN entre ellos y las direcciones son opuestas). , por lo que el ánodo y el electrodo de control no están conectados en ambas direcciones).
Hay una unión pN entre el electrodo de control y el cátodo, por lo que su resistencia directa está aproximadamente en el rango de unos pocos ohmios a varios cientos de ohmios, y la resistencia inversa es mayor que la resistencia directa. Sin embargo, las características del diodo de control no son ideales, ya que no está completamente bloqueado en sentido inverso y puede pasar una corriente relativamente grande. Por lo tanto, a veces medir una pequeña resistencia inversa del diodo de control no necesariamente indica características de control deficientes. Además, al medir la resistencia directa e inversa del electrodo de control, el multímetro debe colocarse en la posición R * 10 o R * 1 para evitar la rotura inversa del electrodo de control debido al alto voltaje.
Si los polos positivo y negativo del componente están en cortocircuito, o el ánodo y el polo de control están en cortocircuito, o el polo de control y el cátodo están en cortocircuito en la dirección opuesta, o el polo de control y el cátodo están en circuito abierto, indica que el componente está dañado.
El rectificador controlado por silicio (SCR) es un dispositivo semiconductor de alta potencia con una estructura de cuatro capas que consta de tres uniones pN. De hecho, la función de un tiristor no es solo la rectificación, sino que también puede usarse como un dispositivo conmutable para encender o apagar circuitos rápidamente, realizando la inversión de corriente continua en corriente alterna, convirtiendo una frecuencia de corriente alterna en otra frecuencia. de corriente alterna, etc. Al igual que otros dispositivos semiconductores, los tiristores tienen ventajas como tamaño pequeño, alta eficiencia, buena estabilidad y funcionamiento confiable. Su aparición ha llevado la tecnología de semiconductores del campo de la corriente débil al campo de la corriente fuerte, convirtiéndose en un componente que se adopta con entusiasmo en industrias como la industria, la agricultura, el transporte, la investigación militar, así como en los aparatos eléctricos comerciales y civiles.