Introducción al multímetro digital Características de seguridad del multímetro digital
Para utilizar un multímetro de forma segura, el primer paso es elegir un multímetro digital que sea adecuado para la aplicación y cumpla con los requisitos del entorno de aplicación. Una vez que haya seleccionado un multímetro adecuado, deberá utilizarlo según los procedimientos de aplicación normales. La Asociación Electrotécnica Internacional ha desarrollado nuevos estándares para trabajar en el sistema eléctrico. Confirme que el medidor que está utilizando cumpla con los estándares IEC y que su voltaje nominal cumpla con los requisitos para aplicaciones en sitio. Por ejemplo, si mide un panel de alimentación de 480 V, su medidor debe cumplir con el estándar CATIII_600V. Esto significa que el circuito de entrada de este reloj está diseñado para soportar transitorios en este entorno de aplicación sin dañar al usuario. Elegir un reloj con la etiqueta UL, CSA, CDE, TUV significa que este reloj no solo cumple con los estándares IEC, sino que también se ha sometido a pruebas de certificación independientes y cumple con los estándares de agencias de pruebas independientes.
Causas comunes de daño a los multímetros digitales.
1. Cuando la sonda todavía esté en el enchufe actual, úsela para medir el voltaje de CA;
2. Mida la fuente de alimentación de CA en modo de resistencia;
3. Soportar un transitorio demasiado alto;
4. Exceder el límite máximo de entrada (voltaje y corriente).
Tipos de circuitos de protección de multímetros digitales.
1. Protección de recuperación automática. Cuando el sistema de circuito de ciertos medidores detecta una sobrecarga, protegerá el medidor hasta que la situación desaparezca. Una vez eliminada la sobrecarga, el multímetro digital vuelve automáticamente al funcionamiento normal. Generalmente se utiliza para proteger la función de la resistencia y evitar sobrecargas de voltaje.
2. No existe una función de recuperación automática. Algunos medidores protegerán el medidor después de detectar una sobrecarga, pero no se recuperarán automáticamente hasta que el usuario tome las medidas adecuadas, como reemplazar la resistencia, para restaurar el uso.
Las características de los multímetros digitales en términos de seguridad.
1. Protección de entrada de corriente del tubo portafusible;
2. Utilice un fusible de alta energía (600 voltios o más);
3. Protección de alto voltaje en modo de resistencia (500 voltios o más);
4. Protección contra transitorios de voltaje (6000 voltios o más);
5. Cables de prueba para diseño de seguridad, manijas de seguridad, etc.
6. Certificación de seguridad independiente.
Lista de verificación de seguridad
Utilice un medidor que cumpla con los requisitos de las aplicaciones en sitio, use un medidor con un fusible de entrada de corriente y verifique el fusible antes de medir la corriente. Antes de medir, verifique si el cable de prueba está físicamente dañado y use un medidor para verificar la continuidad del cable de prueba. Utilice únicamente un medidor con mango de seguridad y cable de prueba aislado, y utilice un medidor con enchufe empotrado. Elija la función y el rango adecuados durante la medición, confirme que el medidor esté funcionando correctamente y siga el manual de seguridad del producto. En primer lugar, desconecte la línea de prueba roja y no trabaje solo. Utilice un medidor con protección contra sobrecarga en el modo de resistencia. Al medir corriente sin una pinza amperimétrica, desconecte la fuente de alimentación del circuito antes de conectarlo. En situaciones de alto voltaje y alta corriente, es importante utilizar equipos adecuados, como sondas de alto voltaje y pinzas amperimétricas.